
El pasado vuelve a Sástago en forma de fotografía
El proyecto Rayuela, promovido y coordinado por el Servicio Comarcal de Cultura, se ha ido desarrollando durante estos últimos meses en cinco municipios de la Ribera Baja del Ebro. En Sástago, la actividad se realizó en colaboración con el Aula de Educación de Adultos y consistió en seleccionar —junto a varios vecinos—una decena de imágenes antiguas para ser imprimidas en grande y posteriormente pegadas en las paredes de ciertos puntos de la localidad, acompañadas de códigos QR que permitirán entender mucho mejor el pasado del municipio.
Así, tras el proceso de revelado de las imágenes en gran formato, este miércoles, 22 de febrero, tendrá lugar el pegado de las fotografías en distintos puntos de la localidad y, a las 12 horas, se realizará un recorrido que partirá desde el mirador de la plaza del ayuntamiento y al que están invitados a participar todos los vecinos y vecinas que lo deseen.
¿Qué es Rayuela?
Rayuela es un proyecto de intervención artística en el espacio público, impulsado por el Servicio Comarcal de Cultura de la Ribera Baja del Ebro, que pretende incentivar nuevas miradas hacia lo más cercano, reforzar los lazos identitarios de las personas que habitan el territorio, hacer más amables los entornos y recuperar la calle como espacio de juego, cultural, de relación social y de vecindad.
En la edición de 2022 esto quiso hacerse a través de intervenciones artísticas llevadas a cabo por ilustradores de la comarca (en Sástago se puede disfrutar del espectacular mural de Vera Galindo situado en la carretera) y, en esta edición de 2023, se ha elegido la fotografía antigua, con el fin de tender puentes entre el pasado y el presente de la localidad, visibilizar la importancia de ciertos espacios y reforzar el valor emocional de las relaciones humanas.